sábado, 7 de junio de 2008

EL RETO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

1GEOGRAFIA Y DESARROLLO
La geaografia es una de las ciencias sociales que participan en los estudios sobre el desarrollo.El enfoque geografico considera que las posobilidades de desarrollo estan influidas por las caracteristicas de cada teritorio.
¿COMO DEFINIR EL DESARROLLO?
Es un uso muy frecuente, pero no todos lo entienden de la misma manera.
-El desarrollo de un territorio se indentificaba con su crecimiento economico.
-El desarrollo se relaciona con el bienestar de la poblacion que con el crecimiento economico.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Se hicieron evidentes los graves efectos que causaban sobre la naturaleza el actual modelo de desarrollo.
Al agotamiento progresivo de recuersos no renovables,como los combustibles fosiles, se suma el deterioro de recursos renovables,afectados por la contaminacion,como el aire.
Promover el desarrollo sostenible supone una mejor calidad de vida:
-La situacion de su economia y del desempleo.
-Las condiciones de vida de la poblacion.
-La calidad de su medio ambiente.
2UN MUNDO DE GRANDES CONTRASTES
CONTRASTES EN EL POTENCIAL ECONOMICO:
El producto interior bruto es el principal indicador de riqueza en un pais.
Regla 85-15:un 15% de los paises del mundo controla el 85% de la riqueza.
La distribucion de la riqueza entre distintos grupos sociales de cada pais es muy desigual.
DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR DE LA POBLACION
La pobreza es uno de los fenomenos mas extendidos de nuestro mundo.Algunas de sus principales causas son:
-La aja productividad de la agricultura tradicional.
-El desigual reparto de la tierra.
-El desempleo
-Los bajos salarios y la incapacidad de muchos Estados de ofrecer servicios basicos a la poblacion.
3LA GEOGRAFIA DEL HAMBRE
CAUSAS Y EFECTOS DEL HAMBRE
Las causas del hamv¡bre en el mundo tienen su origen en desigual reparto de la riqueza.
Las causas permanentes: son las mismas que las de la pobreza.
y las causas excepcionales:las catastrofes naturales, las crisis economicas y las guerras.
La desnutricion favorece la aparicion de enfermedades.
EL MAPA DEL HAMBRE HABRE EN EL MUNDO
Mas de 850 millones de personas en el mundo padecen desnutricion.De ellos, una parte importante sufre hambre absoluta.El 95% de la poblacion desnutrida vive en paises subdesarrollados,principalmente en Asia meridional o Africa.
Mas de dos terceras partes de las personas desnutridas son mujeres,niños(los grupos de riesgo) y ancianos.
4EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
LA PRESION SOBRE LOS RECURSOS:
-La intensificacion creciente de la produccion y el consumo provocan:
-La expansion de las tierras cultivadas.
-La deforestacion por las actividades agrarias.
-La desertificacion y el agotamiento de suelos.
-La escasez de agua potable.
-El agotamiento de recursos minerales.
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y SUS EFECTOS:
La contaminacion del aire provoca:
-El calentamiento global debido al efecto invernadero.
-La reduccion de la capa de ozono.
-Lluvias accidas en las areas industriales.
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y SUELO:
Hay diferentes tipos de contaminacion de las aguas y suelos:
-La contaminacion de rios y lagos.
-La contaminacion de los mares.
-La contaminacion de suelos por residuos toxicos.
5LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES
EL NUEVO MAPA DE LOS CONFLICTOS:
En la querra fria [1945-1991] se enfrentaron dos bloques liderados por Estados unidos y nion sovietica.
Los conflictos posteriores a 1991 se localizan en reiones con problemas de desarrollo:Africa,Oriente proximo,Caucaso...
LAS NUEVAS FORMAS DE CONFLICTO:
Las caracteristicas de los nuevos conflictos son:
-Disminucion de guerras convencionales entre ejercitos e incremento de conflictos de baja intensidad y terrorismo.
-Aumento acidas en las areas industriales.
LAS CAUSAS EXPLICATIVAS DE LOS CONFLICTOS:
Las causas de los conflictos actuales son:
-La combinacion de problemas internos e intereses de las grandes potencias.
-Las guerras por territorios y recursos naturales.
-La pobreza, la crisis social y los extremismoz.
-Los nacionalismos radicales.
6POLITICAS PARA LA COOPERACION AL DESARROLLO
NACIONES UNIDAS Y EL DESARROLLO HUMANO:
Las naciones unidas,han creadoagencias internacionales para favorecer el desarrollo.
Las ayudas de los paises ricos para el desarrollo siguen siendo insuficientes.
CONFERENCIAS A FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD:
Las principales conferencias han sido:
-La conferencia de estocolmo [1972].
-La costumbre de la tierra en rio { 1992] y aprobacion de la agencia 21.
-El protocolo de kyoto sobre el cambio climatico [1997].
-La costumbre sobre "desarrollo sostenible en jhoannesburgo" [2002].
LAS ONGD Y LA COOPERACION AL DESARROLLO:
Hay un creciente protagonismo de las organizaciones no gubernamentales que promueven el desarrollo. Las ONGD actuan mediante proyectos de desarrollo, ayuda humanitaria y campañas de sensibilizacion.

domingo, 9 de marzo de 2008

PREGUANTAS:

¿CUAL ES EL TIPO DE PAISAJE AGRARIO CARACTERISTICO DEL MEDITERRANEO?

PAISAJES AGRARIOS:EGIONES TEMPLADAS

Existe una granvariedad de paisajes:

POLICULTIVO MEDITERRANEO:cereal viñedo y olivar en secano y cultivos hortofruticolas intensivos de regadio.

AGRICULTURA INTENSIVA DE INVERNADEROS:necesita grandes inversiones para una alta productividad por superficie; sus productos hotofruticolas se venden al mercado urbano.

MONOCULTIVOS CEREALISTAS ALTAMENTE MECANIZADOS:se dan en grandes llanuras;tienen baja productividad por superficie pero alta por pueso de trabajo.

TIPOS DE PAISAJES AGRARIOS:REGIONES TROPICALES

LA AGRICULTURA ITINERANTE:
Es la mas atrasada y menos productiva:se basa en la tala y quema de sectores de arboles.
AGRICULTURA SEDENTARIA DE SECANO:
se da en las sabanas,con largos barbechos y pastoreo nomada.
AGRICULTURA INTENSIVA DE REGADIO:
se da en arrozales asiaticos y oasis,con cultivo intenmsivo y altas densidades.
AGRICULTURA DE PLANTACION:
moderna y de monocultivo.es una herencia colonial y sigue asociada a la exportacion.

COMPONENTES Y FACTORES DE LOS ESPACIOS AGRARIOS

Diversidad de los espacios agrarios:
Tipo de propiedad--> se distienguen grandes parcelas:latifundio, y pequeñas parcelas:minifundio.
Explotacion de la tierra--> se diferencian entre las tierras trabajadas por sus propietarios,de las trabajadas por otros en arrendamiento o aparceria.
Tambien distinguimos entre cultura intensiva obtiene grandes cosechas o agricultura extensiva poca productividad.
Aprovechamiento del suelo-->las explotaciones agricolas y las ganaderas y segun el estino se distinguen entre autoconsumo destinan la produccion al productor y comerciales se vende al mercado ya sea nacional o internacional.
Sistema de cultivo-->se diferencia entre el monocultivo del policultivo y se distingue regadio de los de secano.
Organizacion del terrazgo agricola-->pequeñas parcelas con formas irregularidades y su tamaño es mayor y sus formas geometricas facilita la mecanizacion.
Grado de inversion y desarrollo-->las explotaciones tradicionales y las modernas y tecnificadas.

FACTORES EXPLICATIVOS DE LOS ESPACIOS AGRARIOS

Existen multiples factores fisicos y humanos:
las condiciones naturales.
las altas densidades demograficas.
la evolucion historica.
las politicas agrarias.
el potencial econimico.

LAS ACTIVIDADES PESQUERAS

El mar es una fuente de alimentacion.
Antes se daba la pesca de bujura, en la actualidad la pesca de altura, esta actividad se lleva acabo en los principales caladeros. Este recurso es cada vez mas escaso.

TECNICAS DE PESCA
nasa--> red como un embudo sin salida.
almadraba--> red que intercepta a los peces.
arrastre semipelagico-->red arrastrada por un barco.
pesca pos aspiracion-->con descargas electricas se atrae al pesacado.
pesca de acero-->red desplegada alrededor de un banco de peces.
currican-->cebo que se arrastra desde la embarcacion para atraer al pez.
palangre de fondo-->sedal que se fijan al que se fijan anzuelos cada cierta distancia
buque factoria-->barco con grandes radares para detectar el banco de peces.
volanta-->red fija al fondo marino.
arrastre pelagico-->red en forma de embudo que recorre el fondo marino.

LA EXPLOTACION FORESTAL
Los bosques existentes en todo el mundo cumplen funciones diversas.
La explotacion economica tiene como principal objetivo la extracion de madera.
Los bosques de coniferas con latitudes altas-->alta densidad de arboles,poca variedad de especies.
Bosques ecuatoriales y tropicales humedos--> tienen mayor variedad de especies.
Bosques de latiudes medias-->poseen especies autoctonas y tienes tambien madera valiosa.

lunes, 3 de marzo de 2008

De la explotacion a la proteccion de los bosques:

¿ por que la superficie forestal disminuye solo en los paises mas pobres?

EL PETROLEO EN LA ECONOMIA MUNDIAL

El petroleo es el hidrocarburo formado a parir de materia organica de origen vegetal que se acumula en bolsas que estan a profundidad.
Su importacia economina es mayor porque sirve como materia prima para poder fabricar productos. Antes estaba controlado por pocas grandes empresas, como (LA ORGANIZACION DE PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO (OPEP) )

PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DE PETROLEO

-Las principales productoras son: oriente proximo,arabia saudi,irak e iran,estados unidos,mexico,la antigua union sovietica,el mar del norte y el golfo de guinea.
-Los principales paises consumidores:estan en europa y asia.
-Los principales riesgos del petroleo son los conflictos internacionales o los medioambientales.

TIPOS DE MINERALES Y ACTIVIDADES MINERAS

La mineria es una actividad que se dedica a la extracion de recursos minerales.

Pueden aver diversos tipos de minerales:

- MINERALES ENERGETICOS
-MINERALES METALICOS
-MINERALES NO METALICOS

Dentro de estas actividades pueden distinguirse dos tipos:

A cielo abierto--> las capas del mineral estan cerca del exterior.

Subterrabeas--> donde se extrae el mineral hacia la superficie.

LAS FUENTES DE ENERGIA

La energia es la base de realizar muchas actividades humanas.Todavia vivimos en un mundo que depende del consumo de energias fosiles no renovables.

**ENERGIA FOSIL:Es aquella que procede de restos de materia organica, mineralizada durante millones de años.

LOS RIESGOS NATURALES




Son aquellos que tienen su oriegen en el comportamiento de la naturaleza y no por las accones del hombre.


Su concepto hace referencia no solo al fenomeno natural si no al daño que puede causar en la poblacion.




-Peligrosidad-->Es el conjunto de caracteristicas que hacen, que el fenomeno sea mas dañino.


-Vulneravilidad-->Es el daño que puede causar un fenomeno sobre la poblacion.






TIPOS DE RIESGOS NATURALES




-Terremotos-->Son movimientos bruscos que se producen en la superficie terrestre, se produce por la energia acomulada.Se puede medir con la escala de Ritcher.


-Tsunamis-->Son olas enormes se causan por los terremotos submarinos, y producen graves inundaciones.


-Erupciones Volcanicas-->Gases,cenizas,lava que son expulsadas de los volcanes, producen daños materiales.


-Deslizamientos de laderas-->Laderas con mucha pendiente, la tierra que cae puede producir daños en las vias de comunicacion,incluso a la poblacion.


-Huracanes-->Algunas regiones del planeta se ven afectadas por ciclones trpicaes.


-Inundaciones-->Se producen al desvordarse el agua de los rios, a causa de fuertes lluvias.

lunes, 4 de febrero de 2008

http://www.igme.es

INSTITUTO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA

LOS RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES AGRARIAS

RESUMEN 2

El hombre utiliza los recursos naturales,tanto renovables como no renovlables para su beneficio.
Algunos recursos estan sobrexplotados.
Esto se puede corregir con medidas conservacionistas que igualen los ritmos de explotacion.
El control de los recursos narurales por parte de los estados es causa de guerras y conflictos.
Tipos de recursos naturales.
Se pueden distinguir:
-LOS RECURSOS HIDRICOS-->El agua,basico para la vida del hombre.Las necesidades de agua dulce se cubren gracias a las aguas superficiales(rios y lagos)y subterraneas.
-LOS SUELOS-->La vegetacion natural y los cultivos crecen sobre suelos que se han formado a los largo de miles de años,pero que se van deteriorando.
-LA VEGETACION--> El hombre utiliza las especies vegetales,tanto silvestres como cultivadas para su alimentaciony susn actividades economicas.Los cultivos y los pastos se han extendido en gran medida para aumentar la produccion agricola y ganadero.
-LA FAUNA--> Se incluyen aqui las especies animales,tanto salvajes como domesticas.La caza,la ganaderia y la pesca.
- LA ATMOSFERA-->Es fundamental para la vida en la tierra,ya que los seres vivos consumen oxigeno, mediante la fotosintesis de las plantas
-LOS RECURSOS MINERALES-->Se hallan tanto en el subsuelo de los continentes como en los fondos marinos.Pueden ser:energeticos o no energeticos.

domingo, 13 de enero de 2008


JUNIO 2001, MUNICIPIO DE QUILALI-CAIDA DE BLOQUES


El 13 de junio un sismo de magnitud 4.9, cuyo epicentro fue localizado al norte del poblado de quilali, produjo en la ladera este del cerro la Bujona un desprendimiento de un bloque de aproximadamente 1.5 m de diametro.

En esta misma zona pero mas al norte, se observo una grieta de unos 100 m, se produjo por el paso del huracan mitch.


JULIO 200, MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL SUR-DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL


En la madrugada del dia 20 de julio ocurrio un deslizamiento en la ladera oeste de la loma, de unos 265 m de altura.

El deslizamiento empezo en una ladera de unos 20º de pendiente.Las dimensiones del deslizamientos fueron de aproximadamente unos 80 m de ancho y 15 m de largo y una potencia de 3 m.


SEPTIEMBRE 2001,MUNICIPIO DE BOACO -DESLIZAMIENTO


El 6 de septiembre en la ladera del norte del cerro,El congo,de 758 m ocurrio un deslizamiento que afecto a tres familias en la ladera del cerro.

No excedian de los 0.5 m de diametro.


DESLIZAMIENTOS EN ESPAÑA

La mayoria de las veces los movimientos de laderas no son muy espectaculares,ni catastroficos,pero si son frecuentes.Afectan a vias de comunicacion y al transporte.Las perdidas anuales son de mas de 30 000 millones de pesetas, todos los años, entre 10-20 personas son victimas de estos movimientos.
En 1874 un gran despendimiento mato a 100 personas en azagra(Navarra), han sufridos varios desprendimientos importantes.

FENOMENOS DE INESTABILIDADES DE LADERAS

Durante el 2001ocurrieron 4 eventos de inestabilidad en diferentes áreas del país.

MOVIMIENTOS DE LADERAS OCURRIDOS DURANTE 2001 (Base de datos de INETER)
-Orden
-Fecha
-Localidad
-Tipo de inestabilidad
-Causa desencadenante
-Daños
-Fuente
1


13 Junio
Cerro La Bujona, Quilalí, Nueva Segovia
Caída de Bloques
Sismos

INETER
Defensa Civil
Alcaldía Municipal
END-15 Junio
2
20 Julio
Loma San Raúl, Comunidad de San Jerónimo, Municipio de San Juan del Sur, Rivas.
Deslizamiento y Flujos
Lluvias intensas
Cultivo de granos básicos
INETER
Defensa Civil
3
16 Septiembre
Cerro El Congo, Comarca Río El Congo, Municipio de Boaco, Boaco.
Deslizamiento
Lluvias
Área de cultivo, afectó a 3 familias
INETER
La Prensa, 18 Septiembre
Defensa Civil
4
Noviembre
Cerros Lapan Tara y Lapan Sirpi, Comunidad de Lapan, Puerto Cabezas.
Flujos de detritos y lodo.
Lluvias intensas

-----------------
INETER - Defensa Civil
SNPMAD

VOCABULARIO:

Fallas-->quiebra que han producido los movimientos geológicos sobre un terreno.
Antrópicas-->movimientos de tierra que se hacen para construir carreteras.
Cársticas-->acción de otros factores como los terremotos,rocas calizas,etc.

DESLIZAMIENTOS DE LADERAS

Los deslizamientos de laderas se producen cuando las capas del terreno se mueven sobre el material que tienen por debajo. Las cosas que tienen que pasar para que una ladera permanezca estable o se produzcan deslizamientos,es por las siguientes factores:
-CARACTERISTICAS DEL TERRENO.
-CONDICIONES CLIMATICAS.
-MACIZOS ROCOSOS CON FALLAS*Y FRACTURAS.
-EROSION.
-EXPANSIVIDAD DE LAS ARCILLAS.
-ACCIONES ANTROPICAS.*
-ESTRUCTURAS CARSTICAS.*