viernes, 14 de marzo de 2008
domingo, 9 de marzo de 2008
PAISAJES AGRARIOS:EGIONES TEMPLADAS
Existe una granvariedad de paisajes:
POLICULTIVO MEDITERRANEO:cereal viñedo y olivar en secano y cultivos hortofruticolas intensivos de regadio.
AGRICULTURA INTENSIVA DE INVERNADEROS:necesita grandes inversiones para una alta productividad por superficie; sus productos hotofruticolas se venden al mercado urbano.
MONOCULTIVOS CEREALISTAS ALTAMENTE MECANIZADOS:se dan en grandes llanuras;tienen baja productividad por superficie pero alta por pueso de trabajo.
POLICULTIVO MEDITERRANEO:cereal viñedo y olivar en secano y cultivos hortofruticolas intensivos de regadio.
AGRICULTURA INTENSIVA DE INVERNADEROS:necesita grandes inversiones para una alta productividad por superficie; sus productos hotofruticolas se venden al mercado urbano.
MONOCULTIVOS CEREALISTAS ALTAMENTE MECANIZADOS:se dan en grandes llanuras;tienen baja productividad por superficie pero alta por pueso de trabajo.
TIPOS DE PAISAJES AGRARIOS:REGIONES TROPICALES
LA AGRICULTURA ITINERANTE:
Es la mas atrasada y menos productiva:se basa en la tala y quema de sectores de arboles.
AGRICULTURA SEDENTARIA DE SECANO:
se da en las sabanas,con largos barbechos y pastoreo nomada.
AGRICULTURA INTENSIVA DE REGADIO:
se da en arrozales asiaticos y oasis,con cultivo intenmsivo y altas densidades.
AGRICULTURA DE PLANTACION:
moderna y de monocultivo.es una herencia colonial y sigue asociada a la exportacion.
Es la mas atrasada y menos productiva:se basa en la tala y quema de sectores de arboles.
AGRICULTURA SEDENTARIA DE SECANO:
se da en las sabanas,con largos barbechos y pastoreo nomada.
AGRICULTURA INTENSIVA DE REGADIO:
se da en arrozales asiaticos y oasis,con cultivo intenmsivo y altas densidades.
AGRICULTURA DE PLANTACION:
moderna y de monocultivo.es una herencia colonial y sigue asociada a la exportacion.
COMPONENTES Y FACTORES DE LOS ESPACIOS AGRARIOS
Diversidad de los espacios agrarios:
Tipo de propiedad--> se distienguen grandes parcelas:latifundio, y pequeñas parcelas:minifundio.
Explotacion de la tierra--> se diferencian entre las tierras trabajadas por sus propietarios,de las trabajadas por otros en arrendamiento o aparceria.
Tambien distinguimos entre cultura intensiva obtiene grandes cosechas o agricultura extensiva poca productividad.
Aprovechamiento del suelo-->las explotaciones agricolas y las ganaderas y segun el estino se distinguen entre autoconsumo destinan la produccion al productor y comerciales se vende al mercado ya sea nacional o internacional.
Sistema de cultivo-->se diferencia entre el monocultivo del policultivo y se distingue regadio de los de secano.
Organizacion del terrazgo agricola-->pequeñas parcelas con formas irregularidades y su tamaño es mayor y sus formas geometricas facilita la mecanizacion.
Grado de inversion y desarrollo-->las explotaciones tradicionales y las modernas y tecnificadas.
FACTORES EXPLICATIVOS DE LOS ESPACIOS AGRARIOS
Existen multiples factores fisicos y humanos:
las condiciones naturales.
las altas densidades demograficas.
la evolucion historica.
las politicas agrarias.
el potencial econimico.
Tipo de propiedad--> se distienguen grandes parcelas:latifundio, y pequeñas parcelas:minifundio.
Explotacion de la tierra--> se diferencian entre las tierras trabajadas por sus propietarios,de las trabajadas por otros en arrendamiento o aparceria.
Tambien distinguimos entre cultura intensiva obtiene grandes cosechas o agricultura extensiva poca productividad.
Aprovechamiento del suelo-->las explotaciones agricolas y las ganaderas y segun el estino se distinguen entre autoconsumo destinan la produccion al productor y comerciales se vende al mercado ya sea nacional o internacional.
Sistema de cultivo-->se diferencia entre el monocultivo del policultivo y se distingue regadio de los de secano.
Organizacion del terrazgo agricola-->pequeñas parcelas con formas irregularidades y su tamaño es mayor y sus formas geometricas facilita la mecanizacion.
Grado de inversion y desarrollo-->las explotaciones tradicionales y las modernas y tecnificadas.
FACTORES EXPLICATIVOS DE LOS ESPACIOS AGRARIOS
Existen multiples factores fisicos y humanos:
las condiciones naturales.
las altas densidades demograficas.
la evolucion historica.
las politicas agrarias.
el potencial econimico.
LAS ACTIVIDADES PESQUERAS
El mar es una fuente de alimentacion.
Antes se daba la pesca de bujura, en la actualidad la pesca de altura, esta actividad se lleva acabo en los principales caladeros. Este recurso es cada vez mas escaso.
TECNICAS DE PESCA
nasa--> red como un embudo sin salida.
almadraba--> red que intercepta a los peces.
arrastre semipelagico-->red arrastrada por un barco.
pesca pos aspiracion-->con descargas electricas se atrae al pesacado.
pesca de acero-->red desplegada alrededor de un banco de peces.
currican-->cebo que se arrastra desde la embarcacion para atraer al pez.
palangre de fondo-->sedal que se fijan al que se fijan anzuelos cada cierta distancia
buque factoria-->barco con grandes radares para detectar el banco de peces.
volanta-->red fija al fondo marino.
arrastre pelagico-->red en forma de embudo que recorre el fondo marino.
LA EXPLOTACION FORESTAL
Los bosques existentes en todo el mundo cumplen funciones diversas.
La explotacion economica tiene como principal objetivo la extracion de madera.
Los bosques de coniferas con latitudes altas-->alta densidad de arboles,poca variedad de especies.
Bosques ecuatoriales y tropicales humedos--> tienen mayor variedad de especies.
Bosques de latiudes medias-->poseen especies autoctonas y tienes tambien madera valiosa.
Antes se daba la pesca de bujura, en la actualidad la pesca de altura, esta actividad se lleva acabo en los principales caladeros. Este recurso es cada vez mas escaso.
TECNICAS DE PESCA
nasa--> red como un embudo sin salida.
almadraba--> red que intercepta a los peces.
arrastre semipelagico-->red arrastrada por un barco.
pesca pos aspiracion-->con descargas electricas se atrae al pesacado.
pesca de acero-->red desplegada alrededor de un banco de peces.
currican-->cebo que se arrastra desde la embarcacion para atraer al pez.
palangre de fondo-->sedal que se fijan al que se fijan anzuelos cada cierta distancia
buque factoria-->barco con grandes radares para detectar el banco de peces.
volanta-->red fija al fondo marino.
arrastre pelagico-->red en forma de embudo que recorre el fondo marino.
LA EXPLOTACION FORESTAL
Los bosques existentes en todo el mundo cumplen funciones diversas.
La explotacion economica tiene como principal objetivo la extracion de madera.
Los bosques de coniferas con latitudes altas-->alta densidad de arboles,poca variedad de especies.
Bosques ecuatoriales y tropicales humedos--> tienen mayor variedad de especies.
Bosques de latiudes medias-->poseen especies autoctonas y tienes tambien madera valiosa.
lunes, 3 de marzo de 2008
De la explotacion a la proteccion de los bosques:
¿ por que la superficie forestal disminuye solo en los paises mas pobres?
EL PETROLEO EN LA ECONOMIA MUNDIAL
El petroleo es el hidrocarburo formado a parir de materia organica de origen vegetal que se acumula en bolsas que estan a profundidad.
Su importacia economina es mayor porque sirve como materia prima para poder fabricar productos. Antes estaba controlado por pocas grandes empresas, como (LA ORGANIZACION DE PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO (OPEP) )
PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DE PETROLEO
-Las principales productoras son: oriente proximo,arabia saudi,irak e iran,estados unidos,mexico,la antigua union sovietica,el mar del norte y el golfo de guinea.
-Los principales paises consumidores:estan en europa y asia.
-Los principales riesgos del petroleo son los conflictos internacionales o los medioambientales.
Su importacia economina es mayor porque sirve como materia prima para poder fabricar productos. Antes estaba controlado por pocas grandes empresas, como (LA ORGANIZACION DE PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO (OPEP) )
PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DE PETROLEO
-Las principales productoras son: oriente proximo,arabia saudi,irak e iran,estados unidos,mexico,la antigua union sovietica,el mar del norte y el golfo de guinea.
-Los principales paises consumidores:estan en europa y asia.
-Los principales riesgos del petroleo son los conflictos internacionales o los medioambientales.
TIPOS DE MINERALES Y ACTIVIDADES MINERAS
La mineria es una actividad que se dedica a la extracion de recursos minerales.
Pueden aver diversos tipos de minerales:
- MINERALES ENERGETICOS
-MINERALES METALICOS
-MINERALES NO METALICOS
Dentro de estas actividades pueden distinguirse dos tipos:
A cielo abierto--> las capas del mineral estan cerca del exterior.
Subterrabeas--> donde se extrae el mineral hacia la superficie.
LAS FUENTES DE ENERGIA
La energia es la base de realizar muchas actividades humanas.Todavia vivimos en un mundo que depende del consumo de energias fosiles no renovables.
**ENERGIA FOSIL:Es aquella que procede de restos de materia organica, mineralizada durante millones de años.
Pueden aver diversos tipos de minerales:
- MINERALES ENERGETICOS
-MINERALES METALICOS
-MINERALES NO METALICOS
Dentro de estas actividades pueden distinguirse dos tipos:
A cielo abierto--> las capas del mineral estan cerca del exterior.
Subterrabeas--> donde se extrae el mineral hacia la superficie.
LAS FUENTES DE ENERGIA
La energia es la base de realizar muchas actividades humanas.Todavia vivimos en un mundo que depende del consumo de energias fosiles no renovables.
**ENERGIA FOSIL:Es aquella que procede de restos de materia organica, mineralizada durante millones de años.
LOS RIESGOS NATURALES


Son aquellos que tienen su oriegen en el comportamiento de la naturaleza y no por las accones del hombre.
Su concepto hace referencia no solo al fenomeno natural si no al daño que puede causar en la poblacion.
-Peligrosidad-->Es el conjunto de caracteristicas que hacen, que el fenomeno sea mas dañino.
-Vulneravilidad-->Es el daño que puede causar un fenomeno sobre la poblacion.
TIPOS DE RIESGOS NATURALES
-Terremotos-->Son movimientos bruscos que se producen en la superficie terrestre, se produce por la energia acomulada.Se puede medir con la escala de Ritcher.
-Tsunamis-->Son olas enormes se causan por los terremotos submarinos, y producen graves inundaciones.
-Erupciones Volcanicas-->Gases,cenizas,lava que son expulsadas de los volcanes, producen daños materiales.
-Deslizamientos de laderas-->Laderas con mucha pendiente, la tierra que cae puede producir daños en las vias de comunicacion,incluso a la poblacion.
-Huracanes-->Algunas regiones del planeta se ven afectadas por ciclones trpicaes.
-Inundaciones-->Se producen al desvordarse el agua de los rios, a causa de fuertes lluvias.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)